¿Consciente de tu sexualidad?


Como muchos sabrán, estar sexualmente
activos incluye una responsabilidad personal y social, dado que
dependiendo del tipo de compañero o compañera sexual, corres el riesgo
de contagiarte con las ETS, además de un embarazo no deseado, que hoy en
día hay varias formas de prevenir.
– Parejas ocasionales: este tipo de parejas, es una persona, con la cual tienes sexo en algunas
ocasiones que la vida te presenta. Suele ser un conocido/a de
confianza, o amigo/a. Te recomendamos utilizar siempre anticonceptivos,
tanto para mujeres o para hombres, que ya están en el mercado. No
obstante, el que nunca debes olvidar, es el condón, ya que no son
parejas estables, y pueden que tengan actividad sexual con otras
personas y arrastrarte sus enfermedades.
– Parejas únicas o estables: se
supone que deberíamos tener una pareja sexual en toda nuestra vida y
ésta debería comenzar después del matrimonio según tradiciones
religiosas y sociales. Hoy en día las parejas estables, no
necesariamente son las que están casadas, también se incluyen los noviazgos largos, y el concubinato. Asumiendo que son fieles y no
experimentan intercambios de parejas (swinging), tríos u otros, bastaría
con los anticonceptivos, para la prevención de embarazos; ya que riesgo
de enfermedades no debería haber. Sin embargo, si son parejas estables,
pero experimentan intercambios de parejas (swinging), tríos u otros, se
recomienda condón.
– Sin pareja y sexualmente
activo: puedes tener sexo con alguien conocido o desconocido, eso es
común, así que si estás en esa situación recuerda siempre usar condón
más otro método personal como un anticonceptivo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario